Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

El Mundo al Día

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

"Ni ellos mismo saben qué es esto": Brote de arbovirosis en Matanzas y Villa Clara

Collage basurero en Cárdenas, Matanzas, y mosquito Aedes Aegypti.
Collage basurero en Cárdenas, Matanzas, y mosquito Aedes Aegypti.
Getting your Trinity Audio player ready...

Residentes de Matanzas y Villa Clara reportan síntomas persistentes de fiebre alta e inflamación en las articulaciones, mientras aseguran que no reciben un diagnóstico médico claro, en medio de un brote que las autoridades han vinculado al virus del chikungunya.

“Se inflama mucho las articulaciones con dolor muy fuerte, mucha fiebre, sí, porque eso lo transmite el mosquito”, contó a Martí Noticias Ada Caraballo, vecina de Cárdenas, Matanzas.

Otra residente de Cantel, a 14 km de Cárdenas, afirmó haber enfermado recientemente: “Hay un virus muy malo, mucho dolor en los huesos, mucha fiebre alta, porque ya yo lo pasé y es en Matanzas completo”.

En Villa Clara, testimonios similares describen un escenario alarmante. Héctor, un residente de Manacas, relató que las personas incluso se desmayan en plena calle. “Eso da como un descenso, aquí mismo, ayer o antier se desmayaron como dos o tres en la cola del pan”, dijo.

Brote viral en Matanzas y Villa Clara: Residentes denuncian falta de diagnóstico
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:47 0:00

“La gente va al policlínico y te dicen que ni ellos mismos saben qué es esto, que es como si fueran todos los virus juntos. A veces no hay reactivo para hacerte la prueba”, señaló.

Según su testimonio, los médicos solo recomiendan paracetamol o duralgina, ambas medicinas muy difíciles de conseguir en medio de la crisis en el país.

El director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, reconoció esta semana en la televisión estatal que en Matanzas se observa una proliferación de arbovirosis, en particular chikungunya, transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus. Esta enfermedad provoca fuertes dolores articulares y puede dejar secuelas de malestar prolongado.

Desde Holguín, el médico opositor Eduardo Cardet criticó la falta de exámenes clínicos en medio del brote.

“El laboratorio es vital para poder darle seguimiento a las constantes vitales internas de la persona y así actuar y tomar decisiones”, afirmó.

Las Noticias Como Son

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:28:17 0:00

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son | Jueves, 25 de septiembre del 2025

Las Noticias Como Son | Jueves, 25 de septiembre del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:28:34 0:00

Hoy, en Las Noticias Como Son, Amado Gil en Tertulia con Emilio Almaguer y José Luis Tan: | EEUU destina fondos para enfrentar regímenes “marxistas y antinorteamericanos” | Siguen los juicios ejemplarizantes | Se botan 200 kg de carne en Las Tunas | No hay quién pare la subida del dólar.

Familiares esperan veredicto tras polémico juicio por protestas pacíficas en Encrucijada

El escritor José Gabriel Barrenechea antes de ser encarcelado (Cubanet)
El escritor José Gabriel Barrenechea antes de ser encarcelado (Cubanet)

El juicio contra el escritor José Gabriel Barrenechea y otros cinco participantes de las protestas del 7 de noviembre de 2024 en Encrucijada, Villa Clara, quedó concluso para sentencia tras una extensa jornada.

Getting your Trinity Audio player ready...

El juicio contra el escritor José Gabriel Barrenechea, y contra otros cinco participantes de las protestas del 7 de noviembre de 2024 en Encrucijada, Villa Clara, quedó este miércoles concluso para sentencia.

Ahora los familiares tendrán que esperar a que el Tribunal Provincial delibere, vote y firme la causa.

“Un juicio muy largo, muy extenso. Desde por la mañana, acabó como a las 8 de la noche, más o menos. Un juicio muy claro, muy a favor de los muchachos. Una defensa excepcional, muy buena. Se vio como la Defensa desacreditó a los policías, a la Seguridad de Estado que se veía que estaban mintiendo para tratar de perjudicarlos”, relató a Martí Noticias, en condición de anonimato, el familiar de uno de los juzgados.

Precisó que la defensa llevó a más de 20 testigos que testificaron sobre la naturaleza pacífica de la demostración, mientras que la Fiscalía presentó seis testigos, todos vinculados a la Policía política y la PNR [Policía Nacional Revolucionaria].

Junto al intelectual, serán juzgados por el mismo delito Yandri Torres Quintana, de 37 años, y Rafael Javier Camacho Herrera, de 26, para los que el órgano acusador solicita nueve años de prisión.

Para Rodel Bárbaro Rodríguez Espinosa, de 47 años, y Marcos Daniel Díaz Rodríguez, de 26, cinco años y cuatro y para Yuniesky Lorences Domínguez de 47 años.

“La Jueza, al final, dijo que iba a ver un cambio medida, lo que nos queda es esperar, si fallan a favor de los muchachos o no; pero a mi manera de entender pueden salir absueltos o con una multa”, señaló nuestra fuente.

“Claro, sabemos también que aquí en Cuba la justicia no es como en otros lados, es bien difícil. Pero todo parece indicar que van a ser absueltos según las pruebas que se presentaron. No tienen causa para sancionar a esos muchachos”, destacó.

El pastor Mario Félix Lleonart, amigo cercano de Barrenechea, señaló en conversación con nuestra redacción que en las zonas colindantes con el tribunal se registró un amplio despliegue de las fuerzas represivas

“El movimiento represivo, no solamente en la ciudad de Santa Clara sino en toda la provincia, durante el día fue extremadamente aparatoso, especialmente en todas las zonas aledañas al Tribunal Provincial Popular de Villa Clara, no solamente de policías de azul y patrullas, sino también boinas negras”, dijo el religioso, , exiliado en Estados Unidos,.

“Personas que se atrevieron a acercarse, me reportan que les conminaron a alejarse, o serían detenidos, y solamente permitieron entrar al recinto judicial a familiares o a testigos”, refirió el presidente del Instituto Patmos.

El líder del Foro Antitotalitario Unido, Guillermo Fariñas, fue arrestado en la mañana cuando se dirigía al edificio donde se celebraría el juicio. Fue liberado en la tarde.

“Los familiares, luego de estas jornadas tan tensas y agotadoras, dicen que los testigos pudieron expresar su defensa de los acusados y también los abogados expresaron lo que ya hemos dicho, que estos acusados están injustamente acusados”, subrayó Lleonart.

“Han permanecido, desde noviembre, prisioneros por gusto porque, en primer lugar, no fueron los únicos. Toda Encrucijada salió masivamente, pero, en segundo lugar, toda Encrucijada salió pacíficamente. Por lo tanto, juzgar a seis y juzgarles por desorden público cuando allí no hubo desorden público. Es una injusticia total”, recalcó el religioso.

Recientemente, Amnistía Internacional denunció la represión sistemática sobre los derechos de libertad de expresión, asociación y reunión pacífica que se traduce en criminalización de la protesta y persecución de toda voz pública crítica o disidente”.

Entre las víctimas de estas prácticas represivas, la organización mundial citó a Barrenechea Chávez y a sus compañeros en la causa penal que las autoridades les instrumentaron.

Info Martí | Política de Trump hacia Cuba

Info Martí | Política de Trump hacia Cuba
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:29 0:00

La administración estadounidense envió al congreso un pedido que incluye unos 400 millones de dólares que estarían entre otros destinados a "enfrentar a los regímenes marxistas y antiamericanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua".

Programación de Radio Martí

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG