EEUU destinará $400 millones a "enfrentar regímenes marxistas y antiamericanos", entre ellos Cuba

Las banderas de Estados Unidos y Cuba en un auto en La Habana, Cuba.

Sumario

  • La administración de Donald Trump destinará 400 millones de dólares para contrarrestar la influencia de los regímenes "marxistas y antiamericanos" de Cuba, Venezuela y Nicaragua, entre otras prioridades.
  • Los fondos también se utilizarán para combatir la inmigración ilegal y enfrentar el dominio de China en minerales críticos e inteligencia artificial, en línea con la política "America First".

La administración del presidente Donald Trump destinará 400 millones de dólares a apoyar actividades para contrarrestar la influencia en el hemisferio occidental de los regímenes "marxistas y antiamericanos" de Cuba, Venezuela y Nicaragua, entre otras prioridades.

Según un documento enviado al Congreso, la millonaria suma apoyaría, además, actividades para poner fin a la inmigración ilegal a Estados Unidos, contrarrestar el dominio de China en minerales críticos e inteligencia artificial, como parte de su política"America First" (Estados Unidos Primero"), reportó la agencia de noticias Reuters.

"Los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos exigen que este utilice estos fondos de ayuda exterior para afrontar nuevos desafíos de manera que el país sea más seguro, más fuerte y más próspero", dice la Notificación al Congreso, citada por Reuters.

Un Memorando Presidencial sobre Cuba firmado por el presidente Donald Trump el 30 de junio pasado señala que el Secretario de Estado y el Administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) revisarán todos los programas de desarrollo de la democracia del Gobierno Federal en la isla para garantizar que se ajusten a los criterios establecidos en la sección 109 (a) de la Ley Libertad y Solidaridad Democrática con Cuba.

La ley autoriza al presidente de EEUU a "prestar apoyo a individuos y grupos defensores de la democracia y los derechos humanos que respalden los esfuerzos para conseguir una sociedad democrática en Cuba, y establece la entrega de material informativo sobre transiciones democráticas, derechos humanos, economía de mercado y temas afines".

En un entrevista con Martí Noticias la semana pasada, el congresista Mario Díaz-Balart afirmó que los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua están bajo presión y que Estados Unidos no tolerará más su influencia en la región. El legislador republicano por la Florida recalcó que Trump devolvió a Cuba "donde tiene que estar", en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, y ha comenzado a presionar con sanciones, pero "viene mucho más", advirtió.

En total, la administración prevé destinar 1.800 millones de dólares de ayuda exterior a diferentes actividades bajo la iniciativa America First, dijo Reuters, incluido el desarrollo de programas de energía y minerales críticos en Ucrania, así como trabajos de desarrollo económico, conservación y posibles inversiones en Groenlandia.

USAID fue transferida en julio al Departamento de Estado como parte de un esfuerzo sin precedentes del presidente Trump por reducir el gasto del gobierno federal. El Secretario de Estado Marco Rubio dijo entonces que, con la medida, Estados Unidos estaba abandonando un modelo basado en la caridad para centrarse en empoderar a los países, para que crezcan de manera sostenible.